Desde tu Estilo de Vida... ¿Cuál es el Sentido de tu Vida?

Colaboración Especial
Mar 24, 2024Por Colaboración Especial

Alguna vez te has preguntado, ¿Cuál es el sentido de tu vida? ¿Que consideras lo mas importante en tu vida? ¿Que es imprescindible para ti? 

No sé que opinen de estas preguntas mis queridas Ladies, ¿será que  ustedes tengan las respuestas? ¿Serán respuestas en sentido positivo o negativo? ¿Quisieran compartir sus ideas al respecto? Porque al final no hay respuestas correctas e incorrectas, todas son importantes, validas y vividas desde su experiencia. Sería fabuloso, interesante, formativo,  tener la oportunidad de leerles  y compartir al respecto.

Los seres humanos por naturaleza vivimos en constante búsqueda, pienso que esa búsqueda esta determinada por  nuestras prioridades, también es de reconocer que esas prioridades son cambiantes y se modifican según nuestras necesidades evolutivas y etapas de vida, de ahí que el sentido de vida pudiera variar de acuerdo al momento que vivimos, me parece que lo importante y a veces lo desafiante en todo esto,  es precisamente buscar y obtener respuesta en cuanto a lo que nos mueve a vivir en cada etapa del desarrollo personal del ser humano, al reconocimiento de lo que  tiene sentido en nuestra vida, eso que nos mueve a alcanzar metas personales, familiares, profesionales, sociales,  del valor que se le puede dar a la vida, al hecho de querer  construir una vida pacífica, alegre, amorosa, entendiendo que pueden existir experiencias difíciles de digerir, inclusive de aceptar, momentos de incertidumbre en los que nuestros miedos no nos permitan visualizar la grandeza de nuestro ser, saber que podríamos vivir momentos de oscuridad pero tener la firme esperanza que todo pasa,  y que al final siempre optaremos por el amor, por la vida en paz, por la alegría de vivir. Porque a eso hemos venido a este mundo, a vivir más y sufrir menos.

En realidad vivir con fe y esperanza es una elección personal y  depende de la calidad de los pensamientos, creo que  nunca estamos solas aunque muchas veces nos hayamos sentido así, y nadie nos entienda en esos momentos, pero  tenemos el derecho y el deber  con nosotras mismas de reconocer, de validar estos sentimientos de soledad, sabemos que para trascender hay que aceptar primero lo que nos duele, mirar en nuestro interior y hablar del dolor en cuestión, ese es el principio de la sanación  y del encuentro del sentido de vida.

 Por otra parte, es posible que en nuestra vida hayamos dejado entrar a nuestro creador o el  concepto  de creador que cada quien tenga, dándole un justo lugar y espacio en su vida, de ser así es altamente probable que hayamos entendido que no volveremos jamás a estar solas y que las respuestas a tantas preguntas llegan poco a poco, quizá nos hemos dado cuenta que el sentido de vida esta en el desarrollo personal desde la construcción de nuestra espiritualidad. El concepto y  desglose de lo que espiritualidad significa para cada una de nosotras puede ser amplio, distinto pero real y valido desde cualquier perspectiva, podría ser tema de plática en  otro momento. 

En lo que a mí respecta, les comparto que el sentido de mi vida esta ligado al reconocimiento de mi misma en cuanto a ser merecedora de una vida útil y feliz, constructora y responsable únicamente de mi ser interior desde la perspectiva espiritual,  lo describo así: "Ni siquiera la hoja de un árbol cae, sin que sea la voluntad del padre" ya no se trata de hacer mi voluntad, porque aunque así lo deseara, mas de una vez me quedo claro que no siempre las cosas fueron y son como yo las deseaba o planeaba, me enojaba o frustraba si las cosas no resultaban según mis planes por ejempló.

Pude ver que se trata de actuar de acuerdo a mis principios y hacer lo que me toca en todos los asuntos de mi vida para construir una vida útil y pacífica, el resultado, cualquiera que este sea, lo acepto aunque no siempre fue el resultado deseado o esperado, el tiempo siempre termino dándome la respuesta de por que no o porque si.

Mujer joven en vestido de encaje blanco en el campo de maíz.

Hoy entiendo que únicamente soy responsable de lo que pienso, de lo que digo, de lo que hago, que no puedo aunque así lo deseara, hacerle entender a los que me rodean como deben vivir, o como deben pensar.  Podría ser una guía, acompañar en procesos de vida y aprendizaje a quien lo solicite, a quien lo pida, a quien lo desee, la mayor parte de las veces el acompañamiento funciona, solo si la persona que solicita la ayuda esta totalmente dispuesta a esforzarse por ir reprogramando viejos moldes o aceptar dejar atrás  patrones de conducta que jamás le sirvieron, pero que  si le hicieron muy infeliz. 

Y tú... ¿Alguna vez le has dado respuesta a esta sencilla pregunta?

¿Que experiencias de vida te han dejado aprendizajes que te han marcado  y le han dado o quitado sentido a tu vida?

Me encantaría leer tus respuestas y compartir impresiones al respecto...

Nos vemos en otro compartimiento, mientras tanto vivamos con amor, empatía y respeto por la vida en nuestro día a día.  Hagámosle un bien al mundo, decidamos persistentemente estar bien y de buenas. 

Psicóloga Dianela Cárdenas.