Relaciones Después de los 40: Si No Me Suma, Que No Me Reste

Feb 14, 2025Por ZASA
ZASA

Relaciones Después de los 40: Si No Me Suma, Que No Me Reste!!


Querida, después de los 40, el amor y las relaciones ya no son como antes. Se acabaron los tiempos de aguantar a un inútil solo porque tenía "potencial" o de romantizar relaciones tóxicas porque pensábamos que el drama era sinónimo de pasión. Ya no estamos para gastar energía en proyectos de hombre ni en amistades que drenan más que una aspiradora industrial.

Ahora, el amor (de pareja, de amistad y de cualquier tipo) tiene que ser simple: si no suma, que no reste.

Así que hoy vamos a hablar de las nuevas reglas de las relaciones cuando ya no tienes tiempo para tonterías.

1. No Venimos a Criar a Nadie
A ver, a estas alturas, si un hombre (o cualquier persona en tu vida) no sabe cómo ser un adulto funcional, no es tu trabajo enseñarle.

¿No sabe comunicarse? Que tome terapia.
¿No sabe lavar su ropa? Que vea un tutorial en YouTube.
¿No sabe qué quiere en la vida? Que lo averigüe lejos de ti.
Aquí ya no estamos para criar ni educar a nadie. El amor de pareja no debería sentirse como un trabajo de tiempo completo.

2. Amor Propio Primero, Todo lo Demás Después
No es que nos hayamos vuelto exigentes, es que ya nos conocemos y sabemos lo que valemos.

Ya no aceptamos migajas emocionales.
Ya no justificamos faltas de respeto con “es que así es él/ella”.
Ya no esperamos que alguien nos complete, porque nosotras ya venimos completas desde fábrica.
El amor propio no es negociable. Si una relación (de cualquier tipo) te hace sentir menos, corre en la dirección opuesta y no mires atrás.

3. Citas Sin Pérdida de Tiempo
Si decides salir con alguien, aquí hay una regla de oro: si en la primera cita ya viste red flags, no hay segunda.

Si te interrumpe todo el tiempo para hablar solo de sí mismo: 🚩
Si te dice “todas mis ex están locas”: 🚩
Si habla mal de su mamá, de su ex y hasta del mesero: 🚩
Si empieza con frases tipo “es que las mujeres de ahora son muy complicadas”: 🚩🚩🚩
A estas alturas, ya no estamos para rehabilitar a nadie. Las citas deben ser un placer, no un campo de entrenamiento.

4. Amistades que Suman, No que Agotan
Las amistades después de los 40 también cambian. Seamos honestas: ya no tenemos tiempo para gente dramática, tóxica o que solo aparece cuando necesita algo.

¿Solo te busca cuando tiene problemas, pero nunca cuando tú los tienes?
¿Te critica más de lo que te apoya?
¿Te sientes drenada después de verla en lugar de recargada?
Si respondiste “sí” a cualquiera de estas, es hora de hacerle un bonito unfollow en la vida real.

5. Sexo con Ganas, No por Compromiso
Seamos claras: el sexo después de los 40 puede ser el mejor de tu vida.

Porque ya sabes lo que te gusta y no tienes miedo de pedirlo.
Porque el objetivo ya no es “impresionar” a nadie, sino disfrutarlo de verdad.
Porque si la otra persona no sabe lo que hace, tienes la confianza de educarla (o decirle que se dedique a otra cosa).
Y si alguien te dice que el deseo baja con la edad, ríete y demuéstrale lo contrario.

Pareja almorzando en un restaurante.

 Si No Nos Hace Felices, No Lo Queremos


En conclusión, después de los 40, las relaciones tienen que ser simples:

Amor que sume, no que reste.
Amistades que nutran, no que drenen.
Sexo con disfrute, no por cumplir.
Personas que aporten, no que absorban.
Si algo te quita paz, te resta energía o te da más estrés que felicidad, mándalo a la fregada con elegancia y sin remordimiento.

Porque a esta edad, el único drama que queremos en la vida es el de las series que vemos con una copa de vino. 🍷😉